top of page

¿Qué son los scrapbooks y cómo hacer uno?

  • Foto del escritor: Sofía Castrioti
    Sofía Castrioti
  • 19 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Estamos todo el año planeando cuidadosamente cada detalle de nuestras vacaciones y cuando llega el momento de concretarlas sacamos millones de fotos y guardamos cada cosa que, por más insignificante que parezca, sabemos que más adelante nos hará recordar ese viaje (desde los boletos del metro hasta el ticket del café que tomamos en el aeropuerto).

A veces, son tantos los recuerdos que conservamos que se vuelve muy difícil la tarea de organizarlos. Para mí hacer un scrapbook es la mejor opción. Scrapbooking es la técnica de crear nuestros propios álbumes de fotos personalizados, agregándoles cualquier tipo de decoraciones como hilos, botones, o lo que tengamos a mano y pegándoles todos los tickets, monedas o folletos que nos permitan recordar más detalles de cada lugar que visitamos. Es una idea con la que podemos crear algo súper valioso y original en la era digital, sin caer en el álbum que compramos en la casa de fotografía.

En este post les voy a dar algunos tips para hacer un scrapbook mostrándoles fotos del que realicé con recuerdos de mi viaje a París y Londres en 2016.

  • Confección de las tapas

Cuando volvemos de las vacaciones estamos ansiosos por mostrarles nuestras fotos a todos nuestros familiares y amigos, por lo tanto, para la tapa y la contratapa lo ideal es utilizar un material fuerte que no se desgaste fácilmente. En mi caso, las hice de fibrofácil, pero se pueden hacer de diferentes tipos de madera liviana o cartón.

Para decorarlas les pegué mapas antiguos de Europa que imprimí y los manché con café para que tengan un toque vintage. Además, compré unas letras de madera que forman los nombres de las ciudades que visité.

En la parte interior de la contratapa pegué un sobre donde guardo folletos de museos y monumentos que conocí.

  • Qué hojas usar

Días después de regresar de mi viaje encontré en la casa de mi abuela unos blocks de hojas de cuadernillo antiguas y amarillentas que combinaban genial con el estilo vintage de mi scrapbook. Opté, sin dudar un segundo por usarlas como base para pegar mis fotos y no me arrepiento.

Podemos usar cualquier tipo de hojas. Si buscamos un estilo más minimalista podemos usar hojas blancas o con estampas en colores claros, y si buscamos algo más recargado, podemos emplear cualquier cartulina de color o estampada.

  • Distribución del contenido

Distribuí mi contenido cronológicamente. En las primeras páginas puse fotos del aeropuerto de Buenos Aires y pegué mi pasaje del vuelo de ida.

Luego hice una carátula por cada destino y dediqué de una a cuatro páginas a cada barrio o monumento que visité.

  • Cómo decorar

Decorar es para mí la parte más divertida, porque podemos hacer lo que queramos, desde pegar stickers hasta escribir frases o relatos de nuestro viaje. A mí me encanta dibujar, entonces utilicé esta técnica en muchas partes del trabajo.

También imprimí dibujos en internet, como los vestiditos que se ven en la foto, y recorté papeles manchados con acuarelas en diferentes formas.

En lo que concierne a la decoración todo vale. Botones, cintas, puntillas, telas, papeles, lentejuelas... Todo lo que tengan en sus casas que permita agregarle un valor estético al álbum.

Para concluir, espero que hayan disfrutado este post y que les sirva para nunca olvidar esos viajes que tanto disfrutaron. Recuerden que un scrapbook es algo muy valioso donde podemos expresar nuestros sentimientos y recuerdos personalizándolo con nuestro estilo e impronta.

Комментарии


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page