Caminando Buenos Aires: Museo de Arte Decorativo
- Sofía Castrioti
- 30 ene 2018
- 2 Min. de lectura
En este post los invito a visitar uno de mis museos favoritos de Buenos Aires: el Museo de Arte Decorativo. El edificio, ubicado sobre la calle Libertador, es una encantadora construcción de estilo neoclásico francés que data de principios del siglo XX. Originalmente fue la casa de la familia Errázuriz Alvear y hoy en día es un museo abierto al público que realmente vale la pena visitar.

Al entrar nos encontraremos con un pequeño restaurant de la cadena Croque Madame donde podemos sentarnos a tomar o comer algo rico mientras apreciamos la naturaleza que nos rodea.

Las mesas se encuentran entre los árboles y al costado de una fuente, lo que sumado a la música francesa de ambientación, genera un entorno muy parisino y relajante ideal para descansar un rato del ritmo de la ciudad.


Al ingresar al edificio nos vamos a encontrar con los dos pisos que componían la mansión, donde podremos apreciar la colección de arte de Josefina de Alvear y Matías Errázuriz con los muebles y decoración de la época.


Gran Hall
Tenemos la opción de realizar una visita guiada o recorrerlo por nuestra cuenta. Personalmente preferí recorrerlo a mi ritmo guiándome por los carteles explicativos que están presentes en todas las salas y brindan información súper interesante de manera muy completa, escrita en inglés y en español.


En el subsuelo podremos encontrar muestras temporales muy interesantes. La exposición que hay actualmente es una muy peculiar llamada “Perros Sueltos en el Museo” donde podemos apreciar, desde el 10 de enero hasta el 18 de marzo, una colección de 230 piezas de porcelana de 18 manufacturas europeas, 35 razas de perros y 20 escultores "animaliers”.



Lo más lindo y novedoso de esta exposición es que es Dog Friendly! Esto quiere decir que podemos llevar a nuestros perritos para que la disfruten con nosotros, ¿No es genial? Es la primera exhibición con estas características en nuestro país, por lo tanto me pareció algo muy bueno para destacar.

También, podemos encontrar una bellísima colección de fotos.






Galgo a carbonilla y lápiz por Martín Orozco

Galgos en bronce fundido por Thomas François Cartier
Finalmente podemos terminar la visita contemplando los hermosos jardines del museo que diseñados por el paisajista Achille Duchêne y recuperados en 2015, nos permiten disfrutar de su belleza y armonía.



Datos para tener en cuenta:
La entrada es un bono contribución de $25 que incluye opcionalmente la visita guiada
En la página web del museo https://www.mnad.org/index.php se puede hacer una visita virtual y encontrar más información sobre la residencia y la familia Errázuriz Alvear (aunque nada se compara con el hecho de conocer el museo en persona)
El museo brinda talleres de arte de todo tipo, desde pintura hasta joyería.
Espero que les haya gustado este post y puedan conocer este hermoso museo en persona y, si van antes del 18 de marzo, por qué no, llevar a sus mascotas con ustedes!
Comments