¿Por qué nos vestimos?
- Sofía Castrioti
- 21 feb 2018
- 2 Min. de lectura
Estamos siempre al tanto de la ropa que está de moda, vemos los desfiles enteros de las fashion weeks de Londres, París y New York y nos fascina leer sobre cuáles eran las prendas in y out de distintas épocas. Todos los años nos preguntamos con intriga qué telas se van a usar el próximo invierno pero, alguna vez, ¿nos preguntamos cuándo comenzó todo? ¿Qué fue lo que en un principio, motivó al ser humano a cubrir su cuerpo ?

En este post les voy a traer las razones por las cuales los seres humanos comenzaron a vestirse.
Lo que tendemos a pensar (o, por lo menos, lo que yo pensé al hacerme esta pregunta por primera vez) es que el hombre comenzó a vestirse por pudor. Al investigar un poco más del tema, descubrí que esta no fue una de las razones que llevaron al ser humano a tapar su cuerpo.
Hay varias teorías sobre esto. Muchos dicen que la ropa nació en la época del hombre de las cavernas quien, con el fin de protegerse contra las hostilidades del clima, utilizó pieles y cuero de animales como abrigos.

Otros dicen que la vestimenta tuvo al principio una función utilitaria o mágica que hace referencia a los amuletos. Al ser el hombre un ser desprotegido,comenzó a usar pulseras, vinchas y colgantes con el fin de cuidarse de la hechicería y los espíritus.
Otras funciones que, sumadas a la protección, fueron razones importantes por las que el hombre comenzó a vestirse, fueron la función estética y la función social.
La función estética u ornamental surge al utilizar un instinto estético para llamar la atención del sexo opuesto y distinguirse a la vez con los del mismo sexo. En esta etapa se le comenzó a agregar a la protección un equilibrio y creatividad en los diseños.
Por último, la función social refiere a la creación de distintos elementos para diferenciar grupos sociales. La ropa que se usaba ponía de manifiesto quienes pertenecían a la realeza y quienes a la servidumbre, quienes eran los amos y quienes los esclavos.

Como conclusión podemos decir que el vestuario y los complementos están comunicados. Podemos hacer una composición de una persona con tan solo verla ya que la imagen externa es la más fácil para comunicar la posición y la personalidad de cada uno. Por esta razón yo creo que, además de usar las vestimentas para protegernos, debemos usarlas como una estrategia para mostrar a simple vista nuestra personalidad y dar una buena primera impresión. ¿Ustedes qué creen?
Comentários